
Equivalente a120 ECTS para Fisioterapeutas, a tiempo parcial, que se desarrolla a lo largo de 2 cursos académicos.
Este año en colaboración con la Universidad de Vitoria-Gasteiz Euneiz. Al finalizar la formación, se obtendrá la titulación de “Título de Máster de formación permanente en Osteopatía”
En colaboración con:

AÑO 1 Y 2
AÑO 3
AÑO 4
Áreas de conocimiento
Área conceptual
- Introducción a la Osteopatía
- Sistema Nervioso Vegetativo.
- Técnicas Estructurales y Manipulaciones HVLA.
- Técnicas funcionales y fasciales.
- Semiopatología enfocada a la clínica osteopática.
- Cadenas Miofasciales ligadas al concepto GDS
Área Músculo-esquelética
- Columna
- Pelvis
- Caja torácica
- Cintura escapular
- Miembro superior
- Miembro inferior
Abordaje osteopático de:
Biomecánica. Disfunciones. Patologías. Diagnóstico y tratamiento.
Área Craneal
- Cráneo posterior.
- Cráneo anterior.
- Huesos de la cara
- Sínfisis Esfenobasilar
Sistema cráneo-sacral:
- Semiopatología craneal
- ATM y el Sistema Orofacial
Biomecánica y Anatomía Craneal. Disfunciones. Diagnóstico y tratamiento osteopático
Área Fascial y Funcional
- El sistema fascial
- Abordaje osteopático funcional.
- Fisiología de las cadenas miofasciales, aplicación en el diagnóstico y el tratamiento osteopático.
- Entrenamiento de habilidades palpatorias avanzadas.
Área Visceral
- Introducción y bases de la Osteopatía Visceral.
- Palpación visceral.
- Abordaje osteopático digestivo visceral.
- Sistema del gestión de presiones y volúmenes.
Abordaje osteopático de:
Anatomía. Fisiología. Diagnóstico y Tratamiento osteopático.
Área de Integración
- Posturología clínica: Aplicación a la clínica osteopática.
- Palpación visceral.
- Integración clínica de los miembros superior, inferior y columna.
- Iniciación a los procesos de inferencia diagnóstica y modelos de razonamiento clínico.
Área Investigadora
- Metodología básica de la investigación.
- Lectura crítica de artículos de relevancia osteopática.
¡Asegura tu futuro!
Matricúlate con nosotros
Primer curso
Introducción a la Osteopatía. Tratamiento General Osteopático. Dorsales. |
Seminario de 30h. |
Lumbares. Ilíaco. Coxofemoral. |
Seminario de 40h. |
Tórax. Cintura Escapular. |
Seminario de 30h. |
Cadenas Miofasciales. Sistema fascial. |
Seminario de 30h. |
Introducción Sistema Cráneo Sacro. Cráneo posterior. |
Seminario de 30h. |
Sistema Nervioso Vegetativo. Introducción Sistema Visceral y Digestivo I. |
Seminario de 30h. |
En el curso académico se realizarán 7 seminarios. 6 seminarios formativos y uno extra donde se realizarán los exámenes teórico prácticos, y actividades de práctica clínica.
Se realizará además un examen teórico de competencias a mitad de cada curso académico.
Segundo curso
Sacro. Charnelas CérvicoDorsal y Dorsolumbar. |
Seminario de 40h. |
Codo-Muñeca y Mano. Cervicales I. |
Seminario de 40h. |
Rodilla. Tobillo y Pie. Integración Miembro Inferior. |
Seminario de 40h. |
Cráneo Anterior. Cara. SEB. |
Seminario de 40h. |
Digestivo II. Digestivo III. |
Seminario de 40h. |
Posturología. Pares Craneales. ATM. |
Seminario de 40h. |
En el curso académico se realizarán 7 seminarios. 6 seminarios formativos y uno extra donde se realizarán los exámenes teórico prácticos, y actividades de práctica clínica.
Se realizará además un examen teórico de competencias a mitad de cada curso académico.