
Presentación
El Máster de Osteopatía en Madrid de FBEO propone un programa formativo dirigido para aquellos sanitarios apasionados por la clínica y la ciencia, que quieren prepararse para dar respuesta a las necesidades de la sociedad con una visión terapéutica manual integral, aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas y científicas del sector.
El Máster en Osteopatía en Madrid de FBEO forma al alumno en habilidades de valoración y tratamiento a la vez que potencia la reflexión y razonamiento clínico osteopático, para elaborar estrategias de tratamiento individualizadas y adaptadas a la necesidad de cada paciente.
De este modo nos centramos en los criterios más rigurosos necesarios para cumplir con una formación osteopática de alto nivel reconocida por los organismos europeos correspondientes y las garantías de calidad académica y docente que deben caracterizar a la formación universitaria.
OBJETIVOS DEL MÁSTER
El objetivo de la Formación Belga-Española de Osteopatía es dotar al alumno de los conceptos fundamentales de la osteopatía otorgándole la posibilidad de integrar las diferentes líneas osteopáticas. Por ello, se exponen de forma equilibrada e integrada las áreas osteo-articular, visceral, cráneo-sacral, fascial, neurológica y fluídica, a través de los diferentes abordajes que se utilizan en Osteopatía (estructurales, funcionales, reflejas y fluídicos) para acceder a los distintos niveles tisulares con un profundo desarrollo de la palpación en sus diferentes modalidades y características. Todo esto apoyado por una importante cantidad de horas de práctica clínica.
Nuestra formación de Osteopatía en Madrid tiene como objetivo formar Osteópatas que integren el concepto osteopático y desarrollen todas las posibilidades que aporta la Osteopatía al mantenimiento y recuperación de la salud de nuestros pacientes, partiendo de sus bases y principios.
A quién va dirigido
La formación de Osteopatía FBEO ofrece un título propio de “Máster en Osteopatía” (equivalente 120 ECTS) en Madrid que se desarrolla en cuatro cursos académicos, más un módulo clínico-investigador, tras los cuales el alumno deberá presentar un trabajo de fin de Máster y conducente a la titulación Eur.Ost. DO.
Tal y como se fomenta en el Marco de Cualificaciones del Espacio Europeo de Educación Superior, y en cumplimiento de la normativa europea CEN 16686/2015 nuestro programa educativo se adapta a la situación legal de España optando por la “formación Tipo II para profesionales sanitarios”.
Nuestra formación está especialmente indicada para profesionales sanitarios, más específicamente orientada a Diplomados o Grado en Fisioterapia.
Nuestra titulación permite a nuestros egresados diferenciarse de otros profesionales, con una tasa de empleabilidad cercana al 100%.
Organización pedagógica
La formación consta de 4 años lectivos + un Módulo Clínico Investigador con un total de 1500 horas presenciales, que incluyen el desarrollo de casos clínicos desde el primer año, prácticas clínicas y la elaboración del trabajo de investigación, concluyendo con la obtención de los conocimientos requeridos para la solicitud del diploma Eur. Ost. D.O.
CLASES DE 1º a 4º
CADA AÑO LECTIVO CONSTA DE 9 SEMINARIOS
- Inicio Septiembre / Diciembre según Nivel, hasta Julio
- Cada seminario consta de 20 horas presenciales + 5 horas online
2 ó 3 SEMINARIOS TEÓRICOS 100% ONLINE
- El número de horas y de seminarios varia depende del nivel académico en cual se encuentra el alumno.
Sedes Formativas FBEO 2021/2022
- MADRID Calle Ángel Muñoz, 14 bajo 28043 Madrid
- BARCELONA Clínica Arvila Magna Avda. Diagonal 442 entresuelo 08037 Barcelona
Plan de estudios
El Máster de Osteopatía FBEO-UFV en Madrid, tiene una extensión de cuatro cursos lectivos más un módulo clínico-investigador, con una carga lectiva de 1500 horas y un equivalente de 120 créditos ECTS. Este año introducimos como novedad la formación semipresencial, gracias a la apertura de una biblioteca online, siempre accesible para el alumno, con el objetivo de fomentar la conciliación y el estudio.
Nos ofrece una formación integradora, donde las diferentes áreas del conocimiento se van exponiendo de forma entrelazada y ordenada, para facilitar al alumno la comprensión de todas las dimensiones de la Osteopatía. Además, el Máster de Osteopatía en Madrid, ofrece a sus alumnos:
- Programa de prácticas clínicas supervisadas. Para facilitar la comprensión e integración de los conceptos teóricos en su aplicación clínica diaria.
- Programa de Intercambio de alumnos a través de la red de escuelas OsEAN. Para estrechar lazos de unión entre los osteópatas europeos, y amplificar la idea de colectivo profesional.
-
Área Musculo-esquelética
- Columna
- Pelvis
- Cajatorácica
- Cintura escapular
- Miembro superior
- Miembro inferior
- Biomecánica. Disfunciones. Patología. Técnicas de diagnóstico y tratamiento. Técnicas estructurales, técnicas de alta velocidad, técnicas funcionales.
-
Área Cráneo-sacral
Sistema cráneo-sacral. Fundamentos, movimiento respiratorio primario. Membranas de tensiónrecíproca. Los diafragmas.
Cráneo posterior y lateral. Parietal, occipital y temporal.- Cráneo anterior, frontal, esfenoides, etmoides.
- Huesos de la cara.
- Sínfisisesfeno basilar.
Motilidad y movilidad. Disfunciones. Patología. Técnicas de diagnóstico y tratamiento.
-
Área Fascial y funcional
- El sistema fascial. Fisiología y biomecánica del sistema fascial. Tensegridad. Niveles tisulares y diferentes formas de entender la fisiología corporal.
- Abordaje osteopático funcional. Principios y fundamentos.
- Fisiología de las cadenas miofasciales y su aplicación en el diagnóstico y tratamiento osteopático.
- Técnicas fasciales. Abordajes sectoriales, articulares y globales. Técnicas volumétricas.
-
Área Visceral
Introducción y palpación visceral.
Abordajeosteopático visceral:- Aparato digestivo: estómago, duodeno, hígado, vesícula biliar, pancreas, intestino delgado y colon.
- Sistema cardio-respiratorio.
- Sistema urinario.
- Ginecología – Andrología.
Motilidad y movilidad. Disfunciones. Patología. Técnicas de diagnóstico y tratamiento.
Introducción y palpación visceral. -
Área de Integración
Posturología clínica. Principios y fundamentos. Aplicación a la clínica osteopática.
Medicina funcional y Nutrición.
Movilización del Sistema Nervioso Periférico
Metodología quiropráctica de Dejarnette.
T.G.O. Tratamiento osteopático general.
Abordaje osteopático en:- Patología discal lumbar, tratamiento de las hernias discales y de las ciáticas.
- Complejo cérvico- dorsal y las NCB.
- Endocrinología e inmunología.
- Pediatría.
- Obstetricia.
- Oftalmología y Otorrinolaringología.
- Sistema vascular.
-
Área Investigadora
Metodología de la Investigación.
Elaboración de trabajos científicos en el campo osteopático.
Prácticas Clínicas con pacientes reales
Cada año lectivo, tal y como establece la Norma Europea 16686 sobre “Prestación de asistencia sanitaria en Osteopatía”, el futuro osteópata deberá asistir a prácticas clínicas en la Clínica Docente de la FBEO.
Con el fin de facilitar a los alumnos la asistencia, se ofrecen diferentes modalidades, entre las que cabe destacar la realización de prácticas clínicas tutorizadas todos los jueves (mañana y/o tarde) y los “Case Day”, jornadas intensivas de casos clínicos reales que se llevan a cabo siempre en sábado.
SEMINARIOS DE ANATOMÍA EN AULA DE DISECCIÓN
Gracias a la colaboración de la escuela FBEO con la Universidad Francisco de Vitoria, contamos con los servicios y profesorado de sus aulas de Anatomía y Disección.
Existe un compromiso desde el primer curso académico, para realizar una disección.
El temario de Anatomía de cada seminario de disección varía en función del curso académico; de forma que al finalizar la formación, podamos tener una idea clara y con una visión osteopática y clínica de la Anatomía.
Desde la FBEO seguimos los consejos y palabras del “viejo profesor” AT Still, cuando decía que la Osteopatía es “Anatomía, anatomía y siempre Anatomía”
Mucho más…
Prácticas Clínicas: Con el objetivo de afianzar todos los contenidos teóricos de la formación se ha desarrollado un sistema de prácticas que incluyen, sesiones clínicas, aprendizaje en grupo, conferencias, ponencias, repasos de técnicas de diagnóstico y tratamiento. Y este curso como novedad, posibilidad de desarrollar prácticas en vuestra ciudad de residencia de forma exclusiva o en paralelo a las actividades propuestas.
Programas de Intercambio: Los estudiantes de las escuelas OsEAN tienen la posibilidad de pasar unos días en cualquier otra escuela que sea parte del programa, asistiendo a clases y/o a prácticas clínicas. Los alumnos del Máster, al pertenecer la escuela a dicha red OsEAN, tienen la ventaja de poder realizar estos intercambios sin cargos extra por el curso en el extranjero, exceptuando el viaje y el alojamiento en la ciudad de acogida.
Programa de Intercambio de alumnos OSEAN
En la línea de lo establecido con el plan Bolonia y su objetivo de conseguir los más Altos Estándares Educativos mediante del incremento de la movilidad de estudiantes a través de Europa, OsEAN ha establecido un Programa de Intercambio de Estudiantes entre las instituciones que conforman la organización. Esto permite a nuestros alumnos acudir a escuelas o instituciones en otros países europeos por un corto periodo de tiempo para experimentar las diferentes perspectivas de cada una.
Los estudiantes de las escuelas OsEAN tienen la posibilidad de pasar unos días en cualquier otra escuela que sea parte del programa, asistiendo a clases y/o a prácticas clínicas. No habrá cargos extra por el curso en el extranjero, pero el viaje y el alojamiento serán al cargo del alumno.
La experiencia permite a los estudiantes vivir, compartir y sumergirse en otra cultura osteopática. La destreza en el lenguaje de la escuela de acogida por parte del alumno será obviamente útil, aunque en algunos casos podría ser posible contar con la ayuda de un estudiante en la escuela receptora y que te ayude con el idioma haciendo de traductor, o asistir a las clases que sean realizadas en inglés.
Cuadro docente
La escuela de Osteopatía de Madrid FBEO tiene el privilegio y la suerte de contar con uno de los mejores cuerpos docentes, del cuál nos sentimos muy orgullosos.
La FBEO desde sus inicios se ha destacado por integrar dentro de su programa de formación todas las herramientas diagnósticas y terapéuticas de la Osteopatía, formando un programa dinámico, integrador y adaptado a las necesidades del panorama laboral sanitario. Por ello y siempre en busca de la excelencia académica, seleccionamos a nuestros profesores por su calidad humana, su profesionalidad y su experiencia tanto en el ámbito clínico, como científico e investigador.
Contamos con docentes, nacionales e internacionales, punteros en su rama del conocimiento, que nos sabrán transmitir todo su conocimiento en el transcurso de los seminarios.
Siempre agradecidos desde la escuela, de la gran labor docente que realizan, a continuación os los presentamos:
-
DirectorOsteópata y Fisioterapeuta
-
Director
-
Coordinación, Docente UroginecologíaFISIOTERAPEUTA Y OSTEOPATA
-
CoordinaciónFisioterapeuta y Osteópata
-
CoordinaciónFisioterapeuta y Osteópata
-
CoordinaciónOsteópata Eur Ost D.O.m.R.O.E.
-
Osteópata D.O. m. R.O.E. España
-
Fisioterapeuta España
-
Osteópata D.O. m.U.B.O Bélgica
-
Osteópata D.O. m. R.O.E.
-
Osteópata D.O. Brasil
-
Osteópata D.O. Italia
-
Osteópata Eur. Ost D.O. mR.O.E. FSCCO
-
Osteópata D.O. m.U.B.O. Bélgica
-
Osteopáta D.O. FSO
-
Osteópata D.O y Fisioterapeuta
-
Osteópata D.O y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata, Fisioterapeuta y Posturólogo
-
Fisioterapeuta
-
Fisioterapeuta
-
Osteópata
-
Osteópata D.O. MSc. Ost. y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Profesor Titular de Universidad
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Odontóloga
-
Profesor Asociado y Responsable de Unidad de Investigación
-
Osteópata D.O.
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata D.O. desde la formación sanitaria de Fisioterapia
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Médico
-
Osteópata D.O y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata y Fisioterapeuta
-
Osteópata Eur Ost DO y Fisioterapeuta
Certificaciones y apoyos
La escuela de Osteopatía FBEO, es la primera escuela en España en superar la auditoría para ser miembro Osteopathic European Academic Network
Austrian Standards Institute (A.S.I.)
En 2017, la FBEO fue auditada y certificada por Austrian Standards Institute (A.S.I.) conforme al cumplimiento de la Norma Europea EN 16686 : 2015-07 (Osteopathic Healthcare Provision). A.S.I. es una organización sin ánimo de lucro que guió el proceso de elaboración de la norma CEN para la “Prestación de asistencia
Sanitaria en Osteopatía”. Además, se trata del organismo que capacita a los auditores que verifican presencialmente que las escuelas cumplen con la Norma Europea, asegurando imparcialidad y transparencia en todo el proceso.
Habiendo superado con éxito la auditoría independiente de este organismo austriaco, la escuela FBEO demuestra ser una institución implicada con una formación de calidad y de prestigio en Osteopatía, cumpliendo con los más altos estándares académicos requeridos en Europa.
Disponer del certificado de cumplimiento de la EN 16686:2015-07 (Osteopathic Healthcare Provision) así como los OsEAN Standards son la mejor garantía de que la Formación Belga Española de Osteopatía cumple con la Norma Europea EN : 16686/2015 aprobada por el CEN.
Esta norma se redactó siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 21 de enero de 2016.
Habiendo superado con éxito la auditoría independiente del organismo austriaco (ASI), la FBEO demuestra ser una institución implicada con una formación de calidad y de prestigio en Osteopatía, cumpliendo con los más altos estándares académicos requeridos en Europa.
Este sello de calidad otorga a la FBEO la posibilidad de ser miembro de la Osteopathic European Academic Network, siendo la primera escuela en España en cumplir con estos requisitos.
Por consiguiente, la FBEO es Full Member de OsEAN (Osteopathic European Academic Network), un grupo que reúne a las mejores escuelas de Osteopatía de Europa y contribuye a la estandarización de los programas de estudios para obtener el Eur Ost DO bajo criterios de excelencia académica.
Entre otras ventajas de pertenecer a OsEan, nuestros alumnos y docentes se benefician de un programa de intercambio a nivel europeo que les permite participar en numerosos cursos y eventos dentro de nuestra red de escuelas.
La escuela de Osteopatía FBEO es partner member de la OIA. La OIA es una "organización de organizaciones" y el conjunto de organizaciones que la integran, como la FBEO, son su alma. Estas organizaciones ofrecen una valiosa visión de cómo la OIA puede promover mejor los intereses de los profesionales de la osteopatía y sus pacientes en todo el mundo. Ayudan a garantizar la realización de la misión de la OIA y, a cambio, se benefician de una alianza de beneficio mutuo..
Ser partner member en la OIA nos brinda en España la oportunidad de tener un mayor impacto e información en la profesión osteopática mundial, aportar a la organización osteopática mundial líder, recibir descuentos en la asistencia a las Conferencias Anuales para todos los miembros de su organización, participar en las Conferencias Anuales de la OIA , entre muchas otras oportunidades de desarrollo y visualización de la Osteopatía.
El diploma otorgado por la escuela de Osteopatía FBEO es reconocido por las asociaciones profesionales que integran el organismo español FOE (Federación de Osteópatas de España), como son ROE*, Apreo* y SEMO*. FOE sirve como órgano de representación de todos los Osteópatas españoles ante las autoridades españolas, y europeas, a través de su homólogo europeo EFFO (European Federation and Forum for Osteopathy).
FOE y EFFO, velan por el reconocimiento y derechos de los Osteópatas españoles y europeos de las diferentes asociaciones nacionales que componen los 22 países de la federación.
Por lo tanto nuestros egresados pueden registrarse y formar parte del listado de osteópatas europeos de la EFFO. Esto favorece el reconocimiento de nuestros alumnos por los diferentes registros y asociaciones nacionales de los países pertenecientes a EFFO.
- ROE: Registro de Osteópatas de España
- Apreo: Asociación de Profesionales de Osteopatía
- SEMO: Sociedad Española de Medicina Osteopática.
Recursos pedagógicos
El máster de Osteopatía en Madrid FBEO-UFV, con su objetivo de alcanzar la excelencia académica, y mejorar la calidad de la formación en Osteopatía en España, presenta una serie de recursos didácticos y pedagógicos dirigidos en exclusica a sus alumnos, lo que la hacen situarse como la mejor opción de formación para fisioterapeutas titulados y profesionales sanitarios.
Dentro de las horas formativas del máster, presenta una serie de actividades propuestas, gracias a su colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, la plataforma online líder en contenidos relacionados con la Osteopatía “OsteoCampus” y presentado una novedosa plataforma de contenidos teóricos online, con el objetivo de seguir impulsando el conocimiento entre nuestros alumnos y facilitar la conciliación de la vida académica, con la personal y profesional.
El objetivo de la formación, junto con todas las opciones formativas que nos ofrece este Master en Osteopatía, en Madrid, FBEO-UFV es por un lado cumplir con la normativa europea sobre “Prestación en Asistencia Sanitaria en Osteopatía” UNE EN 16686/2015, y por otro favorecer por parte de nuestros alumnos la integración y mejor aprovechamiento de los conocimientos y principios básicos de la Osteopatía, así como facilitar la integración de los conceptos en la práctica clínica, y simplificar el acercamiento de la teoría a la práctica.
Siempre a la cabeza de la innovación, sin olvidar las raíces de la Osteopatía, pero sin alejarnos del campo de la investigación y los nuevos paradigmas de la ciencia, que le brindan la base del desarrollo a nuestra profesión y pasión, la Osteopatía.
Biblioteca abierta al estudiante y plataforma de Formación Online OsteoCampus
Durante este curso académico 2020/2021 comenzamos con nuestra modalidad semipresencial, donde parte de los contenidos teóricos de seminarios seleccionados, serán impartidos vía online, a través de la biblioteca individual del alumno, además de contenido teórico extra de gran relevancia para seguir el desarrollo y avance de la Osteopatía en la actualidad. El objetivo de la creación de esta Bilioteca es facilitar la conciliación de la vida académica, con la profesional y personal, además de sumar las herramientas de innovación tecnológica al estudio de la Osteopatía.
Inscripción y Contacto
Para formalizar la solicitud de inscripción al Máster de Osteopatía FBEO-UFV Sede Barcelona se deben seguir los siguientes pasos:
1. Rellenar el formulario de inscripción online
Si por cualquier causa dicha inscripción on-line no pudiera realizarse deben ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico secretaria@fbeosteo.com o bien por teléfono 910 097 067 horario de secretariado, de martes a sábado de 9h a 15h.
2. Formalizar la inscripción, realizando el pago de Matricula de 500€ en concepto de derechos de admisión y reserva de plaza.
Concepto: Nombre y Apellidos + Formación de osteopatía (Beneficiario FBEO) ES09 0182-6344-86-0201514558 (BBVA)
- Realizar un PAGO UNICO (pago curso entero que deberá ser abonado antes del inicio del curso escolar). La modalidad de pago único no conlleva descuento.
- Realizar un PAGO FRACCIONADO (9 mensualidades de noviembre a julio) Se pide el compromiso del pago de todas las mensualidades más las tasas universitarias, correspondientes a su curso.
- PAGO TASAS UNIVERSIDAD. Se abonarán en los meses de Marzo a Julio.
3. Documentación a presentar con la solicitud de admisión
Para que pueda ser evaluada su admisión será necesario entregar los documentos siguientes a secretaria@fbeosteo.com
- Currículum vitae actualizado
- Fotocopia del anverso y reverso del DNI (NIE o pasaporte en el caso de candidatos extranjeros) en vigor.
- Fotografía reciente en formato digital siempre que tenga calidad suficiente.
- Fotocopia del título académico universitario de fisioterapia o justificante de pago.
- Justificante de pago de la Matricula
Condiciones generales
- El pago de la matrícula es el justificante de reserva de plaza del curso.
- Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de pago de la matrícula
En el caso que el alumno renuncie a su plaza:
- Si se produce hasta 30 días antes del inicio del curso, la FBEO reintegrará el importe pagado.
- Si se produce hasta 15 días antes del inicio del curso, la FBEO reintegrará la mitad del precio del curso.
- Si se produce después, se perderá la cantidad abonada